¡Esta es una revisión vieja del documento!
−Tabla de Contenidos
Sede en Montevideo, Uruguay 2023
FLISoL en Montevideo
Fecha:
Sábado 22 de Abril de 2023.
Hora:
De 10:00 a 18:00.
Modalidad
Evento PRESENCIAL con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El evento no se transmite por internet. Algunos clips del evento y charlas se grabarán y se pondrán a disposición en PeerTube
Lugar:
Faro del Centro de Estudiantes de Ingeniería.
Senda Nelson Landoni y Julio Herrera y Reissig. Facultad de Ingeniería. UDELAR.
Código de Conducta
Antes de participar de esta sede del FLISoL es necesario que estés de acuerdo con el Código de Conducta.
Instalaciones de Software Libre
- Instalación de Software Libre en computadoras y/o dispositivos Android.
- Instalaciones de Sistemas Operativos GNU/Linux en computadoras y laptops (Trisquel, Debian, Linux Mint, entre otros)
- Instalaciones de Sistemas Operativos livianos para equipos de bajos recursos (Antix, Loc-OS)
¿Tenes alguna PC o laptop vieja que funcione que querés donar?
Recibimos PCs y Laptops viejas que aún funcionen, para restaurarlas, mejorarlas instalarles distribuciones livianas de GNU/Linux y donarlas a través de las instituciones y colectivos que organizan este evento, a personas que las necesiten para trabajar o estudiar. Podes comunicarte con nosotros por correo a info@flisol.uy
¿Queres instalar GNU/Linux en tu Laptop o PC y queres hacernos alguna consulta?
Si querés instalar GNU/Linux en alguna PC con alguna necesidad especial o querés hacernos conocer el hardware para que planifiquemos mejor la instalación, podes comunicarte con nosotros por correo a info@flisol.uy contándonos tu situación.
Cronograma de Charlas
- 10:00 - De impertinentes a DevOps: 10 años de la RedUIdUI (Red de Unidades Informáticas de la UdelaR en el Interior) (D. Viñar / UdelaR)
- 10:45 - Acceso al conocimiento vs Copyright. Construyendo argumentos y herramientas para la lucha en América Latina (J. Gemetto, P. Díaz y J. Dávila / Datysoc)
- 11:45 - Hardware libre en educación: expectativa vs realidad (P. Brera / Parcoiner)
- 12:15 - El teclado Dvorak, un estándar en GNU/Linux (S. Roland / Undernet Uruguay)
- 12:30 - NVR con Raspi + MotionEye (F. Barboza / LinuxPay)
- 12:45 - (T) Archivo, obsolescencia y una edad oscura digital (J. Moreira / Podcast El Opio)
- 14:00 - ¿Qué es software libre? Vs. ¿Cuándo es software Libre? (W. De Mello / Psicólogo)
- 14:30 - Estándares abiertos para protocolos de Internet (C. O'Flaherty, C. Martinez-Cagnazzo / Internet Society - LACNIC)
- 15:00 - Cómo reportar bugs (emmapeel / Tor Project)
- 15:30 - (T) Desafíos que afrontan los servicios libres auto-gestionados (S. Roland / Mastodon Uruguay)
- 16:15 - Privacidad en el uso de Internet: todo sobre Tor (gaba / Tor Project)
- 16:45 - ¿Cómo construir una enciclopedia libre, colaborativa y abierta? (E. Heidel / Wikimedistas Uruguay)
- 17:30 - Nadie entiende la nube, es un misterio Nadie entiende la nube es un misterio (R. Pilas / LinuxPay)
¿Qué público podría estar interesado en asistir al evento?
El evento cuenta con charlas de expositores y expositoras de diversos colectivos e instituciones vinculadas al software libre, cultura libre y derechos digitales. El evento cuenta con charlas que abordan temáticas como:
- Software y hardware libre
- Derechos digitales
- Tecnología y sociedad
- Educación
- Cultura libre
- Ciberactivismo
Enlaces de Afiches y Programa de Actividades
Almuerzo, Coffee Breaks y otras Facilidades
- Los Coffee Breaks son de 15min (a cargo de cada participante)
- El almuerzo es de 45min (a cargo de cada participante)
- Hay disponibilidad de jarras eléctricas para calentar agua
- Hay disponibilidad de microondas
- La cafetería del Faro va a estar abierta durante el período del almuerzo.
Organzación
- Canal de XMPP
flisoluy@salas.buzon.uy